PAZO CARBALLO
Documentada desde siglo XIII, "O Agro do Carballo", aparece con este nombre en el año de 1397, en un documento del Monasterio de Santa María de Melón, en donde el Abad Frey Álvaro hace un recuento de las posesiones de dicho Monasterio en la Feligresía de San Payo de Ventosela
Treixadura 90% Loureira 10%
De aspecto amarillo verdoso, brillante con notas doradas. En nariz se muestra fresco, elegante, con notas minerales junto con frutos cítricos y recuerdos varietales. Amplio en boca y con una equilibrada acidez.
Final intenso, con amplias sensaciones frutales.
Aperitivos, pescados ligeros, mariscos y moluscos. En su momento óptimo de maduración, se realizar la vendimia manual de la finca.En bodega, se revisan los racimos en una mesa de selección, y posteriormente se realiza una maceración pelicular durante 5 horas a una temperatura de 6ºC.
La fermentación alcohólica, se realiza a una temperatura controlada de 16ºc en depósitos de inox de 12 a 15 días.
Concluida la fase de fermentación el vino evoluciona y madura en depósito.
Después de su embotellado el vino permanece en reposo un mínimo de 3 meses.